
soluciones integrales
HOGARES
y comunidad
de propietarios
AHORRA MES a MES
Soluciones enfocadas a la optimización y ahorro energético a través de envolvente, fotovoltáica led, cargadores, transformación de salas de calderas, etc.
Negocios
y autónomos
haz tu negocio
más rentable
Ofrecemos a todo tipo de empresas y autónomos, un asesoramiento integral enfocado a la reducción y optimización de costes.
Sector
industrial
reducimos tu
factura energética
Ofrecemos un asesoramiento integral en la gestión de suministros.
Grandes
corporaciones
crea una empresa
sostenible
Asesoramiento por consultores especializados en eficiencia energética. Reducimos tus costes de suministros.
LUZ
Olvídate de las subidas del precio de la luz. Ahorra gracias al estudio desarrollado por nuestro equipo de profesionales. Solicita información y nuestros asesores se pondrán en contacto contigo para ofrecerte la solución que mejor se adapte a tus necesidades.
GAS
Consulta nuestra propuesta para tu suministro de gas. Nuestros asesores expertos realizarán un estudio exhaustivo para ofrecerte la mejor solución para tu vivienda.
CUARTO DE CALDERAS
paneles solares
Soluciones integrales para aquellos que buscan un solo proveedor que le ofrezca un ahorro global en sus suministros energéticos.
INSTALACIÓN DE PUNTOS DE RECARGA DE VEHÍCULOS ELÉCTRICOS
El blog de la eficiencia energética
Compartir
Cuando el termómetro supera los 30 grados y ni siquiera la sombra se convierte en un alivio, empiezan los éxodos masivos para buscar refugio en el fresco de la montaña o la brisa del mar. ¿Qué hacer si no nos podemos ir de vacaciones o si la temperatura dentro de casa es insoportable? Quienes opten por instalarse bajo el aire acondicionado, deben tener cuidado si no quieren ver sus bolsillos machacados por la factura eléctrica. Elegir el dispositivo adecuado y cambiar ligeramente nuestros hábitos, entre otras cosas, pueden ayudarnos a sobrevivir a los meses más cálidos sin declararnos en bancarrota.
1. Elige el equipo más adecuado
Comprar el equipo más potente o el más barato no se traduce siempre en la mejor elección. Una de las claves para conseguir un consumo inteligente es poner atención en la etiqueta energética del dispositivo, ya que “hay aparatos que consumen hasta un 60% más de electricidad para el mismo nivel de prestación”, informa el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE).
La misma Unión Europea, para luchar contra los efectos del impacto medioambiental, ha elaborado dos directivas que establecen un nuevo etiquetado y fijan unos requisitos mínimos de eficiencia energética para los acondicionadores de aire con potencia nominal igual o inferior a los 12 kW. “No hay que verlo como un gasto, sino como una inversión, porque es un dinero que se amortiza con el tiempo”, asegura Victor Zarza, ingeniero técnico industrial experto en climatización. “El consumo de aire acondicionado representa una partida importante durante los meses de verano, y es conveniente instalar equipos eficientes que puedan reducir la factura eléctrica durante 15 o 20 años, el tiempo que puede durar un aparato dependiendo de la marca y el uso”, añade.
Juan José Quixano, presidente de Atecyr (Asociación Técnica Española de Climatización y Refrigeración), explica que el equipo menos eficiente del mercado consumirá, aproximadamente, el doble con respecto al más eficiente. Por otro lado, no es lo mismo refrigerar un ambiente pequeño que un espacio amplio. “Los metros cuadrados, sin embargo, no son el único indicador para elegir la potencia. Depende mucho de la climatología del lugar, la orientación de la vivienda, su grado de aislamiento y el tipo de acristalado”, enumera Quixano. “Lo importante”, añade Zarza, “es que se haga un buen estudio de la carga térmica del hogar. Hay que ponerse en mano de profesionales tanto para el diseño como para la instalación”.
También resultará útil consultar los comparadores —como el de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU)— y averiguar si nos podemos beneficiar del Plan Renove, subvención autonómica que fomenta la renovación de viejos equipos por aparatos nuevos y más eficientes.
Esta empresa ha recibido una subvención destinada a la transformación de contratos temporales en contratos indefinidos, subvención regulada en el Decreto 41/2020 de 3 de Agosto, por el que se regula la concesión directa de subvenciones para el estículo del mercado de trabajo y el fomento del empleo estable y de calidad con cargo al Programa Operativo Fondo Social Europeo de Castilla – La Mancha 20142020.